Hoy, lunes 7 de marzo de 2011, ha entrado en vigor, como todos sabemos, la nueva ley aprobada por la cual el límite de velocidad en las carreteras es de 110km/h.
En un principio nos presentaron esta medida con una única finalidad, la de ahorrar. Ahora pensemos un poco, ya sé que no es muy habitual ejercer esta virtud que cualifica al ser humano, pero de vez en cuando hay que hacerlo. Con esta propuesta el gobierno ha estudiado que se ahorraria entre un 11 y un 15% de combustible. Cualquiera que sepa un minimo de mecanica, como es mi caso, se dara cuenta de que esto es muy relativo, ya que cada coche es un mundo. El ahorro de combustible no depende tanto de la velocidad a la que se conduce, sino de a las revoluciones a las que se lleve el motor. Aclaremos esto. Un motor de gran cilindrada consume mucho menos en una marcha larga (5ª ó 6ª si la tubiese) a una velocidad de 120km/h qeu en una marcha mas corta a una velocidad de 110. Pero el ahorro de combustible no solo depende de esto, tambien depende de la velocidad con la que aceleremos el coche y del tiempo que tardemos en realizar los cambios de marchas. Todo esto se aprende con años de experiencia y con cursos de conduccion.
Ahora preguntemonos porque el gobierno no nos enseña una conduccion mas económica y porque nos obliga a acatar esta nueva ley. Bien es cierto que las leyes que se aprueban tienen que ser acatadas. Pero, ¿por qué se aprueban algunas leyes con tanta rapidez y otras tardan años? Volvamos a los motivos por los que supuestamente habían propuesto dicha ley. Según el gobierno era para ahorrar. Entonces, ¿por qué se esta realizando un gasto excesivo en el cambio de las señales? En algunas comunidades se esta colocando una pegatina con un 1 encima del 2. en otras se esta cambiando el circulo blanco entero y en otras se esta cambiando la placa entera. A demas del gasto que conllevan cualquiera de los tres metodos hay que incluir la mano de obra de los operarios que cambian dichas señales y el de los informaticos o ingenieros encargados de reprogramar los radares(aunque esto mas que un coste lo mismo se podria considerar una inversion...). Si la finalidad era ahorrar, es evidente que la forma mas barata de cambiar una señalizacion es la de cambiar un unico número, siempre sera mas barato realizar una pegatina cuanto menor sean sus dimensiones. A demas si es una medida temporal como dicen, llegado el momento de volver a colocar las señales de 120km/h habra que realizar de nuevo otro gasto. De aqui se puede deducir evidentemente que la finalidad de esta ley NO es ahorrar. Entonces, ¿cual es la finalidad? A mi se me han ocurrido dos, y son las siguientes:
1. Que haya alguien del gobierno con un amiguete con una empresa de pegatinas que le haya querido hacer un favor.
2. Que busquen recaudar dinero a base de multas.
Con cualquiera de las dos finalidades el que acaba perdiendo siempre es el mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario